viernes, 22 de junio de 2012























GOBIERNO EN LINEA

Ofrece información sobre trámites y servicios gubernamentales para ciudadanas y ciudadanos, sector productivo, servidoras y servidores públicos, así como turistas extranjeros en Venezuela, espacios virtuales para la participación y el debate constructivo, son algunos de los servicios que ofrece  http://gobiernoenlinea.gob.ve

El portal del Estado celebra sus diez años con un refrescamiento de imagen y la incorporación de dos nuevos servicios como:

GeoGobierno en Línea http://geo.gobiernoenlinea.gob.ve

Herramienta que permite suministrar la ubicación geográfica de las instituciones públicas, además de los trámites administrativos y servicios asociados a estas instituciones.

Gobierno en Línea móvil http://m.gobiernoenlinea.gob.ve

Coloca a disposición de usuarias y usuarios de teléfonos móviles el directorio de las instituciones públicas venezolanas



 

MCTI inicia segunda fase diagnóstico del Gobierno Electrónico en Venezuela


1 de junio de 2011.-El Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias (MCTI) junto al Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI) dio inicio a la segunda fase diagnóstico del Gobierno Electrónico en la Administración Pública Nacional (APN) y sus entes adscritos con el objetivo de conocer qué están haciendo cada una de las instituciones del Estado venezolano para ofrecer servicios vía web a las ciudadanas y ciudadanos

El Centro Nacional de Tecnologías de Información dictó una charla de inducción a instituciones de la Administración Pública Nacional sobre cómo llenar el formulario que permitirá conocer el nivel en el que se encuentra el Gobierno Electrónico en el país

El Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias (MCTI) junto al Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI) dio inicio a la segunda fase diagnóstico del Gobierno Electrónico en la Administración Pública Nacional (APN) y sus entes adscritos con el objetivo de conocer qué están haciendo cada una de las instituciones del Estado venezolano para ofrecer servicios vía web a las ciudadanas y ciudadanos.
Para completar esta segunda fase de revisión es necesario que las instituciones llenen y envíen al CNTI el instrumento de medición que contiene una serie de preguntas, cuyas respuestas determinarán la interacción que mantiene cada uno de los órganos y entes públicos entre sí para ofrecer algún servicio a la ciudadanía.





Entregada Canaimita número 1 millón 600 mil

Los ministros del Poder Popular para la Educación, Maryann Hanson, y para la Ciencia, Tecnología e Innovación, Jorge Arreaza, fueron los encargados de poner en las manos de Scarlet Maestre, cursante de 5° grado, la computadora portátil ensamblada en Venezuela, con contenido elaborado por maestros, maestras y pedagogos criollos.

Durante un contacto informativo transmitido por Venezolana de Televisión, Arreaza destacó que, con el programa Canaima Va a la Casa, que dota de computadoras en forma gratuita a los escolares de 1° a 5° grado, más de 6 millones de venezolanas y venezolanos se ven beneficiados, puesto que también disfrutan de ellas los familiares, dado que las niñas y niños pueden llevarse el ordenador a sus hogares.

Recordó, asimismo, la celebración del Día Internacional de Telecomunicaciones, y resaltó que también en el ámbito educativo, el Ejecutivo Nacional puso al servicio del pueblo las telecomunicaciones “para desarrollar conocimientos a través de un proceso revolucionario y humanista”.


 http://www.canaimaeducativo.gob.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=268:gobierno-bolivariano-entrega-canaima-numero-1-millon-600-mil&catid=51:noticias-2012&Itemid=59




 
Servicios de Gobierno Electrónico:


Solicitud de Divisas – CADIVI
http://www.cadivi.gov.ve

Declaración y pago de impuestos – SENIAT
http://www.seniat.gov.ve/

Portal Gobierno – Gobierno en Línea
http://www.gobiernoenlinea.ve/

Seguro Social – IVSS
http://www.ivss.gov.ve/

Gobierno Electrónico Local – Alcaldías Digitales http://www.alcaldias.gov.ve

Identificación Ciudadana – ONIDEX
http://www.onidex.gov.ve/


Servicios de Democracia Electrónica

Implantación del sistema de votación automatizado
www.cne.gob.ve


Planes y Proyectos Sociales:


Misión Ciencia
http://www.misionciencia.gob.ve

Este proyecto tiene como misión “Modelar una nueva cultura científica y tecnológica que aborde la organización colectiva de la ciencia, el diálogo de saberes, la integralidad, la interdisciplinariedad y la participación de diversidad de actores en el ámbito del desarrollo científico-tecnológico del país, con la finalidad de alcanzar mayores niveles de soberanía. Incorporación masiva de actores sociales con la utilización intensiva del conocimiento y la articulación interinstitucional a través de redes económicas, sociales, académicas y políticas, para el desarrollo endógeno y la integración latinoamericana”.



Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica
http://www.misionciencia.gob.ve/view/planAlfabetizacion/planAlfabetizacion.html

Entre los programas que contempla la Misión Ciencia está el Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica que tiene como objetivo propiciar espacios de encuentro de aprendizaje a las ciudadanas y los ciudadanos, proporcionándoles herramientas que permitan el acceso a la información como mecanismo de apropiación social del conocimiento apoyándolos con las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC).


Infocentros
http://www.infocentro.gov.ve/

Los Infocentros son una estrategia del Gobierno Nacional cuya finalidad es garantizar el acceso a las Tecnologías de Información y Comunicación a fin de impulsar y fortalecer los procesos de organización y desarrollo de las comunidades y democratizar el acceso a Internet para que los ciudadanos del país utilicen las nuevas tecnologías y con ello tengan acceso a la información y al conocimiento, para el desarrollo de las capacidades de comunicación de dichas comunidades, y así generar nuevos agentes transformadores para cambios positivos en su región. En la concepción del Infocentro se incluye el rol de facilitación en el uso de la tecnología, con apoyo a los usuarios en el uso de las herramientas informáticas que requieren para obtener información y almacenarla física 13 o digitalmente, además realizar transacciones digitales. Ello facilita a los ciudadanos el buen uso de los servicios digitales gubernamentales informativos y transaccionales.



Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT)


Son centros educativos dotados de recursos multimedia e informáticos, pertenecen a La Fundación Bolivariana de Informática y Telemática (FUNDABIT), la cual es un organismo adscrito al Ministerio de Educación y Deportes (Decreto Nº 1.193, el 6 de febrero de 2001, publicado en la Gaceta Oficial Nº 37.137). En los CBIT se instruye a los docentes y estudiantes de educación primaria, media y diversificada sobre el uso de las TIC en sus actividades. Esto refleja un primer paso hacia el alfabetismo digital, factor clave en el uso del gobierno electrónico por parte de los ciudadanos.



Otras Misiones
http://www.misionvenezuela.gov.ve/

En este portal se definen cada una de las Misiones sociales: Barrio Adentro, Robinson, Ribas, Sucre, Mercal, Vuelan caras, Habitat, Guaicaipuro, Zamora, Piar, Identidad y Miranda









No hay comentarios:

Publicar un comentario